columna derecha
San Andrés, Providencia y Santa Catalina es reconocida como uno de los puntos geográficos de mayor diversidad marina y costera, en la que se encuentran ecosistemas como manglares, praderas marinas, fondos arenosos, arrecifes coralinos y playas. Esta riqueza biológica hace parte de la Red Mundial de Reservas de Biósfera – Seaflower, la cual provee al país de recursos pesqueros y le permite generar ingresos a través del turismo.
Debido a que estos ecosistemas constituyen una fuente de sustento de muchas familias que habitan el archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina pero que se han visto afectados por problemáticas asociadas al urbanismo, al cambio del uso del suelo y a las malas prácticas agrícolas, el IGAC realiza esta investigación que busca, a partir de aportes técnicos y cartográficos, identificar las áreas que deben ser protegidas, recuperadas o restringidas con el fin de garantizar el manejo adecuado del suelo y así promover la buena salud de los ecosistemas locales.
Descripción:
Tamaño: 21.6 x 28 cm
No. de páginas: 179
Incluye: CD-Rom
Tapa: dura