Lunes, 02 de Octubre de 2023

Usted está aquí

Youtube
Instagram
Facebook
Twitter
Geografía para niños
Digiturno
Catálogo Digital

MAPA DEPARTAMENTAL TOPOGRAFICO DEL META EN ROLLO EDICIÓN 2011

MAPA DEPARTAMENTAL TOPOGRAFICO DEL META EN ROLLO EDICIÓN 2011

Este mapa físico en rollo presenta la zona rural y urbana del departamento del Meta con sus respectivas convenciones. Fue elaborado a escala 1:500.000, con cartografía básica e imágenes de satélite Landsat y la altimetría fue complementada con curvas generadas a partir del modelo digital de elevación.

Además, contiene un mapa de ubicación a escala de la ciudad de Villavicencio.

Tamaño:

56 x 84 cm
Año: 2011

$ 11.000

MAPA TURISTICO DE VILLAVICENCIO Y SUS ALREDEDORES

MAPA TURISTICO DE VILLAVICENCIO Y SUS ALREDEDORES

Encuentra en el mapa turístico de Villavicencio amplia información como su ubicación geográfica, historia, fundación, atractivos turísticos y los diferentes tipos de turismo que puedes llevar a cabo en tu visita a la ciudad.  

Además, cuenta con un gran mapa que destaca los diferentes sitios de interés, hoteles, restaurantes, hospitales, centros culturales, entre otros.  

Cerrado: 13 x 22 cm
Abierto: 82 x 70 cm

$ 3.000

MAPA DEPARTAMENTAL TOPOGRÁFICO META PLEGADO EDICIÓN 2011

MAPA DEPARTAMENTAL TOPOGRÁFICO META PLEGADO EDICIÓN 2011

Mapa del departamento de Meta, elaborado por el IGAC con sistema de referencia Magna, generado a partir de la generalización de la base cartográfica básica existente y/o actualizada con imágenes de satélite. Además, la altimetría fue complementada con curvas generadas a partir del modelo digital de elevación.

Descripción:

Tamaño: 

  • Cerrado: 10.5 x 24 cm
  • Abierto: 93 x 80 cm

Año: 2011

$ 7.400

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE

Estudio a escala 1:100.000, que pone a consideración del estamento académico y profesional, así como a los  planificadores del desarrollo, al sector agropecuario y a la comunidad. Tiene como objetivo principal representar los suelos y su patrón de distribución en ese espacio geográfico analizando en cada sector, las relaciones de las clases de suelos identificados y delimitados con los elementos del paisaje, las provincias climáticas, los materiales geológicos, las coberturas vegetales y los efectos de la actividad humana.

Descripción:

$ 71.400

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEPARTAMENTO DE VICHADA

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEPARTAMENTO DE VICHADA

Estudio a escala 1:100.000, que pone a consideración del estamento académico y profesional, así como a los  planificadores del desarrollo, al sector agropecuario y a la comunidad.
Tiene como objetivo principal representar los suelos y su patrón de distribución en ese espacio geográfico analizando en cada sector, las relaciones de las clases de suelos identificados y delimitados con los elementos del paisaje, las provincias climáticas, los materiales geológicos, las coberturas vegetales y los efectos de la actividad humana.

Descripción:

$ 66.400

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEPARTAMENTO DE GUAINÍA

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEPARTAMENTO DE GUAINÍA

La decisión de elaborar el estudio general de suelos de todo el departamento es profundizar en el conocimiento del mosaico edáfico y en la evaluación de la capacidad de uso y manejo de las tierras en áreas promisorias, constituyen un paso muy importante en el entendimiento del medio físico-biológico, requisito fundamental para el logro del bienestar, el desarrollo del territorio y la paz en la región.

Descripción:

Tamaño: 21.5 x 28 cm
No. de páginas: 280
Incluye: CD-Rom 
Año: 2014

$ 49.600

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA INCLUYE CD

ESTUDIO GENERAL DE SUELOS Y ZONIFICACIÓN DE TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA INCLUYE CD

Esta obra está dirigida a autoridades gubernamentales, comunidades académicas, científicas, gremios y ciudadanos (cuyo fin principal sea el estudio general de los suelos de Arauca); con el objetivo de ampliar el conocimiento de esta región y su distribución en el espacio geográfico a través de la identificación de las relaciones de las clases de suelos, elementos del paisaje, climas, materiales geológicos, tipos de vegetación y los efectos de las actividades de aprovechamiento realizadas por las comunidades.

$ 75.400

LA ALTILLANURA COLOMBIANA, ASPECTOS BIOFÍSICOS